El Infonavit cuenta con un programa denominado "Apoyo solidario Infonavit", el cual está dirigido a los trabajadores reconocidos y afectados por la crisis económica que dejó la pandemia del COVID-19 y se enfoca en préstamos con vigencia hasta marzo de 2020, con un valor de dos salarios mínimos (VSM), para personas cuyo ingresos reducidos, lo que les obliga a gastar más del 30% de sus ingresos en préstamos para la vivienda, o los que no tienen una relación laboral pero han mostrado su disposición a pagar.
El programa ayudará a los prestatarios a conseguir una recuperación gradual de sus finanzas familiares, les ayudará a corregir su morosidad ante las autoridades fiscales y reducirá los pagos de la financiación durante un periodo máximo de 18 meses, con opción de prórroga de otros seis meses. A continuación se exponen los beneficios.
Descuento fijo en las mensualidades
Según el cuadro que figura a continuación, se reducirá cada seis meses a medida que se amplíe el periodo de gracia, en función del nivel de ayuda a la entrada.
Semestre | Escenarios de descuento (%) | ||
1er semestre | 75 | 50 | 25 |
2do semestre | 50 | ||
3er semestre | 25 | 25 | |
Renovación (opcional) Anulación de los intereses adicionales Los intereses devengados por el estado de vencimiento del préstamo se descontarán. Descuento por amortización en el plazo restante La ayuda se aplicará al saldo actual de la deuda, de modo que las siguientes cuotas mensuales se reducirán y la financiación se pagará en el plazo acordado. Requisitos de elegibilidad Para poder acogerse al régimen, los interesados no deben llevar más de nueve meses en situación de impago y no deben tener una reestructuración permanente en curso. |
Escribe tu comentario